top of page

RESEÑA DE "PERSONA NORMAL", de Benito Taibo.

  • augost21
  • 12 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

A este libro le pondría una etiqueta circular verde que dijera a quien lo viera “Alto nivel nutricional para tu mente. Consumase ya”. Escrito con una prosa ligera, que no light, parece diseñado para iniciarte en la lectura o darte vuelo si ya empezaste. Me he vuelto adicto a andar cazando libros, nuevos o de uso (estos últimos en facebook), y me he ido llenando de lecturas pendientes. No es queja. Y fue por facebook que encontré este libro, y en sus páginas confirmé que esta afición de comprar libros no es mala, y hasta orgulloso me sentía al ver nombrados algunos que he adquirido, otros que ya leí, y también sentí ansiedad por todos los que me faltan.


Persona Normal, de Benito Taibo, narra la historia de Sebastián y las circunstancias que lo llevan a vivir con su tío Paco, con quien se cría en un ambiente lleno de libros, libre pensamiento, música, imaginación desbordada y mucha humanidad. El Niño va creciendo y pasando por todas las etapas físicas, pero lo importante es el cambio que tiene en su mente, ese viaje interno y conocimiento personal, gracias a la influencia del tío y del amor en general. 


Cada capítulo es un homenaje a diferentes obras literarias, pretexto para la reflexión sobre la importancia de la literatura en todas sus formas. Si leen el libro, es posible que alguno de los pasajes se les haga conocido ya sea en forma de un sueño, u otra manifestación en la vida de Sebastián, por su parecido a alguna obra literaria que quizá hayan leído. Podrán confirmarlo en la parte final del libro, donde se habla de la biblioteca de Sebastián. 


La obra está llena de referencias a la poesía, cuentos y novelas, muchas muy reconocidas. Pero el acierto está en relacionarlo con la influencia de esas obras en las personas, en su formación (y liberación ) y en la responsabilidad que tiene cada uno para decidir ser mejores personas, más humanos pues. A diferencia de El libro salvaje, esta es una obra más madura, aunque dentro de la misma temática. 


Es una obra que me tocó algunas fibras sensibles, sobre todo al final. Me da gusto que Taibo lo haya terminado tan dignamente. Por otro lado, como dice Borges, coincido en que la lectura es una de las formas de la felicidad, y que cada lector debe seguir su camino para volverse digno de aquellas obras que nos costaron trabajo alguna vez. Evolucionar como lectores para no perdernos esas maravillas y entonces poder decir  “Me ilumino de inmensidad”.

ree

 
 
 

Comentarios


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page