top of page

RESEÑA DE "HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA", de Jorge Luis Borges.

  • augost21
  • 12 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Le negaron el Nobel de literatura a Borges por concentrar su producción literaria en el cuento. Fue excluido por culto, dicen algunos. Ni falta le hizo el premio. Respetado por escritores y lectores, su prosa suele imponer reverencia. Escuchaba una reseña de El Aleph, donde decían que Borges no es para disfrutarse y lo definen como un gusto adquirido por la densidad y profundidad de su prosa. Tengo que diferir. Porque este escrito es sobre un libro que sí disfruté. Y mucho


Historia universal de la infamia, de Jorge Luis Borges, es una colección de cuentos donde Borges narra y reinterpreta a su estilo historias ya existentes y muy conocidas algunas. Cómo no había leído este libro, me sorprendió gratamente con temas que me hicieron recordar algunas películas (Gangs of New York, también Ronin) o pillos conocidos como Billy the Kid, el famoso cuatrero. 


En cortos relatos, Borges se las arregla para narrar historias redondas. Con él no es necesario leerse 400 páginas ni sagas para  obtener una historia que te deje boquiabierto. En serio. Basta leer El espejo de tinta o El brujo postergado, y se darán cuenta de la magia que tiene el argentino para cerrar con broche de oro un cuento. 


A diferencia de Ficciones, la prosa de este libro es mucho más “amigable”, por lo que considero esta obra una buena opción para iniciarse en Borges. Encontrarán ya temáticas que toca en Ficciones, como los sueños, la magia, la religión, etcétera. Historia de los dos que soñaron,  es un buen ejemplo que combina la vigilia con el mundo de los sueños y los mensajes divinos.


Hay que atreverse a leer a Borges y en esas ando, poco a poco y dejando El Aleph para el final. Leer a Borges es adentrarse en historias exquisitas y, mejor aún, impredecibles. No exagero. Hay unos finales que te vuelan la cabeza, que parecen magia y que ejercitan la imaginación. Si buscan algo cortito y que los haga soñar despiertos, esta es la opción.

ree

 
 
 

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page