top of page

RESEÑA DE "ESTUDIO EN ESCARLATA" DE ARTHUR CONAN DOYLE.

  • augost21
  • 12 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

 ¿Habrá alguien que no conozca a Sherlock Holmes? A diferencia de Drácula (por fin lo leí este año) otro personaje muy famoso, además de sus películas y series, también había leído sus relatos cortos gracias a la biblioteca de mi papá. Y también este año le compré unos libros a mi hijo sobre este gran detective. Sin embargo, ignoraba que hubieran libros largos sobre Sherlock, y resulta que hay 4 (56 relatos cortos completan la literatura sobre Holmes), siendo uno de ellos el del presente comentario.


Estudio en escarlata, de Sir Arthur Conan Doyle, es la presentación en sociedad de Sherlock Holmes, detective “amateur” que hace alarde de una muy peculiar forma de solucionar casos, con una técnica deductiva que llama “razonar hacia atrás o analíticamente”. Esta técnica lo ha vuelto mundialmente famoso y lo mantiene vigente hasta nuestros días, sorprendiendo a propios y extraños con sus razonamientos.


La historia narra la manera en que se conoce Holmes con el no menos famoso dr. Watson, y cómo este último se une al detective en su primera aventura juntos. Watson se vuelve en el encargado de difundir los pormenores de los casos, como se verá en otros relatos. Gracias a Watson podemos saber que a Holmes, contrario a lo que se pudiera pensar, le gusta desdeñar conocimientos que no sumen a acrecentar sus habilidades, que no sean útiles para mejorar su técnica, dejando de lado temas como que la tierra gira alrededor del Sol. 


¿Qué diferencia hay entre este relato largo y uno corto? Para mi, se ahonda un poco más en los antecedentes del crimen a resolver. Esto lo aprovecha Conan Doyle para desarrollar su prosa, que me pareció similar a lo que leí con Bram Stoker en Drácula. Es un estilo, me atrevo aventurar, que refleja la escritura de su tiempo, y quizá tenga que ver la traducción.


Soy fan de Sherlock Holmes desde antes de las series y películas. Es un gusto ver cómo estás le hacen honor al personaje con grandes producciones. Leía el libro y me acordaba del primer capítulo de la serie de la BBC. Sin duda, buscaré los otros tres relatos largos de Sherlock intentando, en vano, ayudar a concluir casos que son todo, menos predecibles.

ree

 
 
 

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page