top of page

RESEÑA "RAYUELA" de Julio Cortazar

  • augost21
  • 19 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago 2020

Rayuela es Horacio Oliveira, lo amas o lo odias, pero no te deja indiferente. Riquísima en el uso del lenguaje, de la palabra, desde el principio te suelta sus joyas más conocidas, tipo  “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”.


Rayuela es una antinovela como Oliveira es un antihéroe. Pero Rayuela también es la Maga (cautivadora, torpe encantadora, el amor perdido que jamás regresará) y el bebé Rocamadour (dientecito de ajo), el club de la serpiente (bohemios muy particulares, estos más afines a Oliveira en lo intelectual); Traveler y Talita, con quienes fácilmente creas empatía y te ayudan a entender mejor a Oliveira y su mundo mezcla de París y Buenos Aires, vino, caña y harto mate; lluvia y calor, amor e indiferencia, sabiduría y locura, creación y destrucción.


Oliveira es un tipo autodestructivo y destructor a la vez. Lo que toca termina por ahuyentarlo, por contaminarlo; hasta cuando intenta ayudar, tener algún gesto solidario, termina saliéndole todo mal. Es paradójico que un tipo haragán por elección, tan activamente  pasivo, tenga tanto caos por dentro, a la vez que rechaza la felicidad. El libro nos deja entrar al caos de su mente en su caída a la locura por buscar y no encontrar su cielo, la unidad, su centro.


Y el libro es así, un caos ordenado, erudito, espléndido en las palabras (preparen sus diccionarios o el traductor de Google), un laberinto con hartos recovecos y vueltas, cambios de narrador, pero con una salida siempre elegante.


Vale la pena leer los capítulos “prescindibles” o leer todo de nuevo de acuerdo al tablero. Son como escenas post créditos de una película, o como ver la película con los comentarios del director, making of incluido. Entenderán mejor la novela y su creación.


Y no, no es un libro fácil, mis queridos bípedos implumes. Pero avanzar por el, por su trama tan fuera de lo tradicional, termina por premiarte con capítulos memorables, personajes entrañables, y una historia que es, en sí misma, de un amor profundo a la palabra escrita.

ree

 
 
 

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page